Datos personales
- Carlos González Arévalo
- Profesor del Departamento de Educación Física del INEFC-centro de Barcelona
Bienvenidos/as al blog
Después de unos cuantos años utilizando el material que encontraréis en este blog en mis clases del INEFC-centro de Barcelona para el alumnado especializado en la enseñanza de la Educación Física, ha llegado el momento de compartirlo con todos vosotros. Llevo mucho tiempo recopilando películas, series, programas de televisión, cómics, noticias de prensa, etc. dónde aparece la Educación Física. Por desgracia, muchas veces proyectando a la sociedad una imagen negativa de nuestra materia y del profesorado.
Este blog, de clara intencionalidad docente, pretende ser un espacio para la reflexión, la auto crítica, el debate, la formación, la enseñanza... pero también para la diversión. Estoy seguro que lo vais a disfrutar.
Muchas gracias por haberme encontrado y por seguirme
Importante: para visualizar mejor los vídeos, os recomiendo pulsar la pausa durante unos minutos para favorecer la carga del documento gráfico.
viernes, 12 de abril de 2013
EL DIA MENOS PENSADO (11 de abril de 2013): LA MINISTRA ANA MATO PROPONE UNA HORA DE GIMNASIA DIARIA
miércoles, 10 de abril de 2013
EUROPEAN COMISSION (abril de 2013): PHYSICAL EDUCATION AND SPORT AT SCHOOL
lunes, 8 de abril de 2013
EL PAIS (7 de abril de 2013): INSUFICIENTE EN EDUCACIÓN FÍSICA
2- PARA MOSTRAR LO QUE HACEMOS: Todo nuestro potencial educativo y en muchos clasos "actualizar" la imagen, la percepción que se tiene de la Educación Física.
domingo, 7 de abril de 2013
RTPA (Radio Televisión del Principado de Astúrias) 2 abril de 2013: EVA en clase de Educación Física
viernes, 22 de marzo de 2013
GONZÁLEZ, CARLOS: COMPETICIÓN O COOPERACIÓN... ¿incompatibles?
Acabo de venir de una jornada deportiva que organiza la escuela de mi hija (que tiene 9 años) anualmente dentro del horario lectivo y necesito compartir con vosotros una reflexión. El profesor de Educación Física ha organizado, entre otras actividades, una carrera alrededor de la escuela por ciclos. Es una escuela pequeña, de una línea y muy familiar.
Y entonces me imaginaba la misma carrera, el mismo itinerario, la misma organización... pero en vez de que gane uno, ganen dos o ganen tres... que los minutos conseguidos por cada niño/a se sumen para conseguir un reto colectivo. Un marcador dónde cada uno aporte lo mejor de si mismo para el bien del grupo. Desde un punto de vista educativo, potente. El que corra más, aportará más y el que corra menos, aportará menos pero el objetivo será común. El esfuerzo para sumar, está garantizado. En definitiva, cambiar el marcador individual por un marcador colectivo. Por supuesto, compro.
Perdonad pero... alguien tenía que decirlo
Que paséis unas merecidas vacaciones. Por lo menos, los recortes no han llegado a los "santos" diez días de estas mini vacaciones. Trabajando más por menos (con más alumnos por clase, con más dificultades, con más horas semanales de clase...) nos los merecemos!!!
Salud
domingo, 3 de marzo de 2013
ENSEÑAR LA EDUCACIÓN FÍSICA (4): DÓNDE ESTÉ UN BUEN DIAGNÓSTICO...
miércoles, 20 de febrero de 2013
EL SUEÑO DE IVAN (2011): POTRICIDIO EN CLASE DE GIMNASIA
![]() |
Si después del impacto visual del último fotograma relacionado con el suspenso en gimnasia, os apetece verla entera estáis invitados. Os la recomiendo especialmente si a vuestro lado tenéis a un niño/a o adolescente y aprovecháis la ocasión para generar debate crítico. Entretenida.
domingo, 10 de febrero de 2013
EL PROFE DE GIMNASIA, LA PELÍCULA (2008)
viernes, 1 de febrero de 2013
EL JUEVES, 1999: LA UTILIDAD DE LA EDUCACIÓN FÍSICA
.png)
Para poder leerlo, deberéis ampliarlo con el zoom. Si pulsáis la tecla control y sin soltarla, vais pulsando la tecla + del teclado numérico, ampliaréis la pantalla hasta que lo veáis correctamente.
sábado, 12 de enero de 2013
LA BÁSCULA (CANAL SUR; 2013): PONER FRENO AL SOBREPESO CON DISCIPLINA MILITAR

Además, os enlazo con una carta enviada por el presidente del Colegio de Licenciados andaluz a los responsables de Canal Sur denunciando esta intromisión profesional. Enhorabuena por la iniciativa.
lunes, 7 de enero de 2013
ENSEÑAR LA EDUCACIÓN FÍSICA (3). THE GUARDIAN
The guardian, una película dónde el protagonista (Kevin Costner) abandona el salvamento marítimo en activo para convertirse en instructor de futuros rescatadores de la Guardia Costera norteamericana en una academia de élite.
jueves, 3 de enero de 2013
FELIZ AÑO 2013: MUCHAS GRACIAS A TOD@S
La segunda entrada más vista del año ha sido M'agrada l'esport (me gusta el deporte) con 921 visitas, una canción llena de buenas intenciones y muy en la línea de lo que debe ser la educación física del futuro.
Y la tercera entrada con más visitas (un total de 403) ha sido una de mis preferidas: el video de la Academia de Paris dónde se muestra una educación física de calidad en un excelente montaje audiovisual.
En este año 2012 he abierto una nueva página en el blog: Enseñar la Educación Física, en la cual poco a poco voy colgando entradas que tienen que ver con las estrategias de enseñanza de la Educación Física. De momento, activa desde el 9 de noviembre y con sólo dos interesantes entradas, pero vistas 825 veces. Todo un éxito.
En estas 33 entradas del 2012 habéis dejado 38 comentarios, muchos de los cuáles generados por el artículo estrella del blog.
Hay 57 seguidores que os habéis dado de alta para recibir las nuevas entradas por correo electrónico (una opción muy interesante porque no has de estar pendiente de entrar para ver si hay algo nuevo) y 115 seguidores (miembros). Muchas gracias por este seguimiento.
Y para acabar este pequeño análisis, lo más importante para mi: de las 33 entradas, un total de 15 entradas han sido sugeridas por vosotros, por los grandes protagonistas del blog. Me habéis hecho llegar una propuesta de entrada por correo electrónico y la he subido con vuestro nombre. Se me ponen los pelos de punta; de verdad.
Nos vemos en el 2013
Salud y ejercicio físico... para nosotros y para nuestro alumnado