Datos personales
- Carlos González Arévalo
- Profesor del Departamento de Educación Física del INEFC-centro de Barcelona
Bienvenidos/as al blog
Después de unos cuantos años utilizando el material que encontraréis en este blog en mis clases del INEFC-centro de Barcelona para el alumnado especializado en la enseñanza de la Educación Física, ha llegado el momento de compartirlo con todos vosotros. Llevo mucho tiempo recopilando películas, series, programas de televisión, cómics, noticias de prensa, etc. dónde aparece la Educación Física. Por desgracia, muchas veces proyectando a la sociedad una imagen negativa de nuestra materia y del profesorado.
Este blog, de clara intencionalidad docente, pretende ser un espacio para la reflexión, la auto crítica, el debate, la formación, la enseñanza... pero también para la diversión. Estoy seguro que lo vais a disfrutar.
Muchas gracias por haberme encontrado y por seguirme
Importante: para visualizar mejor los vídeos, os recomiendo pulsar la pausa durante unos minutos para favorecer la carga del documento gráfico.
martes, 1 de octubre de 2013
EL MUNDO (26 DE SEPTIEMBRE DE 2013): ME MUEVO, LUEGO EXISTO... EN DEFENSA DE LA EDUCACIÓN FÍSICA
martes, 17 de septiembre de 2013
MONGUILLOT, TXELL (septiembre 2013): PRESENTACIÓN EDUCACIÓN FÍSICA 1º DE ESO
Espero que lo disfrutéis
Muchas gracias Txell por compartirlo. La Educación Física necesita profesionales como tu: entregados a la causa.
miércoles, 4 de septiembre de 2013
ENSEÑAR LA EDUCACIÓN FÍSICA 6 (4 de septiembre de 2013): LOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN DEL CURRÍCULUM, ELEMENTOS CLAVE PARA PROGRAMAR UNIDADES DIDÁCTICAS
Supongo que habréis cargado baterías para un nuevo reto. Los primeros días de principio del curso suelen ocuparse para el aterrizaje forzoso, el claustro de turno, las relaciones sociales escuchando y explicando las batallitas de las vacaciones, etc.
Y me gustaría obsequiaros con un articulillo corto pero contundente, breve pero funcional sobre cómo programar la educación física de forma eficaz. Sin rollos (los mínimos necesarios).
miércoles, 7 de agosto de 2013
EDUFIT (12 de julio de 2013): MÁS HORAS DE EDUCACIÓN FÍSICA A LA SEMANA, MEJOR RENDIMIENTO COGNITIVO
Los adolescentes que hacen más ejercicio físico en el instituto sacan mejores notas y tienen un mejor rendimiento cognitivo
Un programa de intervención escolar, denominado EDUFIT, demuestra que, si se duplican las horas de Educación Física y se aumenta la intensidad de las clases, es posible mejorar el rendimiento cognitivo y académico de los alumnos
Este estudio, en el que participan investigadores de la Universidad de Granada, ha sido publicado en el último número de la revista Scandinavian Journal of Medicine & Science in Sports
martes, 30 de julio de 2013
ENSEÑAR LA EDUCACIÓN FÍSICA 5 (30 julio 2013): CONSEGUIR LA MÁXIMA PARTICIPACIÓN DEL ALUMNADO
jueves, 4 de julio de 2013
ISAAC PÉREZ (1 JULIOL 2013): INTERESANTE ENTREVISTA EN EL BLOG rEFerents
domingo, 16 de junio de 2013
MONGUILLOT, M. Y ZURITA, C. (2013): JUNTOS AL EVEREST EDUCACIÓN FÍSICA Y NUEVAS TECNOLOGIAS
sábado, 1 de junio de 2013
EL PERIODICO.COM; 29 de mayo de 2013: SOLUCION AL CONFLICTO DE LA JUGADORA DE BALONCESTO QUE SUSPENDIÓ LA EDUCACIÓN FÍSICA
En Catalunya, la noticia incluso llegó a emitirse en el Telenotícies migdia de TV3 (telenoticias de medio día), de gran audiencia.
jueves, 23 de mayo de 2013
LA TERTULIA DE LA MAÑANA. COPE (23 DE MAIG DE 2013): ¿CÓMO ES POSIBLE QUE UNA DEPORTISTA DE ÉLITE SUSPENDA LA EDUCACIÓN FÍSICA?
Y otro análisis son los comentarios de los tertulianos en el programa de la cadena COPE menospreciando la asignatura, quitando importancia académica, atacando directamente a la profesora y posicionándose claramente a favor de la chica simplemente por el hecho de ser deportista de élite. ¿Qué os parece?
.png)