Datos personales
- Carlos González Arévalo
- Profesor del Departamento de Educación Física del INEFC-centro de Barcelona
Bienvenidos/as al blog
Después de unos cuantos años utilizando el material que encontraréis en este blog en mis clases del INEFC-centro de Barcelona para el alumnado especializado en la enseñanza de la Educación Física, ha llegado el momento de compartirlo con todos vosotros. Llevo mucho tiempo recopilando películas, series, programas de televisión, cómics, noticias de prensa, etc. dónde aparece la Educación Física. Por desgracia, muchas veces proyectando a la sociedad una imagen negativa de nuestra materia y del profesorado.
Este blog, de clara intencionalidad docente, pretende ser un espacio para la reflexión, la auto crítica, el debate, la formación, la enseñanza... pero también para la diversión. Estoy seguro que lo vais a disfrutar.
Muchas gracias por haberme encontrado y por seguirme
Importante: para visualizar mejor los vídeos, os recomiendo pulsar la pausa durante unos minutos para favorecer la carga del documento gráfico.
miércoles, 29 de enero de 2014
rEDUvolution (29 enero de 2014): MARIA ACASO PROPONE TRANSFORMAR LAS AULAS EN GIMNASIOS
martes, 28 de enero de 2014
BRITISH JOURNAL OF SPORTS MEDICINE (28 DE ENERO DE 2014): LA PRÁCTICA DE EJERCICIO FÍSICO MEJORA EL RENDIMIENTO ACADÉMICO
miércoles, 15 de enero de 2014
ENSEÑAR LA EDUCACION FÍSICA 7 (15 de enero de 2014: ACTIVIDAD FÍSICA Y SALUD (4º de Primaria)
Si queréis ver el resultado, haced click aquí debajo y saltar a la página ENSEÑAR LA EDUCACIÓN FÍSICA.
Muchas gracias
domingo, 12 de enero de 2014
EL DIARIO.ES (5 de enero de 2014): EL PROFESOR DE GIMNASIA Y EL CHANDAL
Año nuevo, tópicos viejos.
miércoles, 1 de enero de 2014
EDUCACIÓN FÍSICA EN EL PUNTO DE MIRA FELIZ 2014: RESUMEN DEL AÑO 2013
Feliz año 2014 a todos y a todas!!!
Muchísimas gracias por contar con vosotros un año más.
Impresionante: orgulloso del proceso y del resultado.
- 22 entradas elaboradas, de las cuales 11 han sido sugeridas por vosotros. Recordad que éstas llevan el logo "blog interactivo" y contienen el nombre de quién las propuso.
- 27 comentarios que habéis hecho llegar
- 9.000 visitas en todo el año
- Páginas vistas hasta hoy: 79.932
- 133 seguidores registrados
Las tres entradas más vistas en 2013. Os invito a verlas de nuevo.
.png)
sábado, 14 de diciembre de 2013
MARTIN PIÑOL (14 de diciembre de 2013): OTRO MONÓLOGO ENSAÑÁNDOSE CON LA GIMNASIA
martes, 3 de diciembre de 2013
TITULACIÓN versus ESPECIALIDAD (noviembre 2013): PARA DAR EDUCACIÓN FÍSICA... TODO VALE
- Haced click
- Ahora veréis una celda dónde colocar vuestra titulación
- Escribid DANSA (danza)
- Os saldrá un pequeño listado de titulaciones relacionadas con la danza
- Haced click a cualquiera de ellas (o a todas)
¿Recuperados del impacto visual?
Si os apetece consultar la fuente original, os dejo la correspondiente ORDEN por la cual se actualiza la tabla de titulaciones que capacitan para impartir las diferentes materias del sistema educativo catalán.
http://www20.gencat.cat/portal/site/portaldogc/menuitem.c973d2fc58aa0083e4492d92b0c0e1a0/?vgnextoid=485946a6e5dfe210VgnVCM1000000b0c1e0aRCRD&appInstanceName=default&action=fitxa&documentId=649439&language=ca_ES
viernes, 29 de noviembre de 2013
LOMCE (noviembre de 2013): LA EDUCACIÓN FÍSICA, OPTIMISTA CON LA NUEVA LEY DE EDUCACIÓN
viernes, 15 de noviembre de 2013
PÉREZ-LÓPEZ, ISAAC (2013): LA EDUCACIÓN FÍSICA EN LAS SERIES DE TELEVISIÓN ¿REALIDAD O FICCION
Resumen:
La finalidad del presente artículo es valorar la imagen que de la Educación Física se muestra en las series de televisión españolas. Para ello se ha realizado un análisis de contenido (mediante una ficha de análisis construida ad hoc) de las series “Compañeros”, “Física o Química” y “El Internado”, que se desarrollan en un contexto escolar.
Los resultados obtenidos demuestran la utilización de una visión de la Educación Física excesivamente simplificada y alejada de la realidad que se propone desde el currículum oficial para contribuir a la formación integral del alumnado.
Por tanto, dicha situación requiere que el profesorado del área tome conciencia de las graves implicaciones educativas que este hecho conlleva y no permanezca impasible ante ello.